Recupero dos poemas "otoñales" que escribí en Salamanca, en mi época de la Facultad. Eran mis comienzos en plena posmodernidad.
“Hazte ese objeto que yo quiero que tu seas”
Luís Cartañá Estabas sentada en la escalinata
Sumida en la oscura celda del llanto
Cayendo el otoño escarchado amanteCubriendo con fríos brazos algo frágil
Un halo
Frontera que no traspasar
Temor al amparo de tu paraguas
Quizás a escurrir dedos el relente
Que cubre entre el mármol otra tristeza
Caudal gelatina para el transbordo
Calor de los labios
A otra pasión
Camino del pub más cercano el rímel
Se alarga en las lágrimas como el miedo
Porque no perdiste la dicha hoy
Menguante la luna en el claroscuro
Recuerdos nos dejan rendidas horas
Quisiera exiliarnos en el calypso
Ahora apartar todas esas nubesQue sobran y hallarte muer o-diosa.
ABIERTO A LA MEMORIA
Desvencijar las alacenas pobladas de olvido
Aprisionando el idioma en gemidos pretéritosPrestar asedio frío
Monarca de imágenes grises
A la ternura
Rodeado equinoccio acequia
Tornasol
Flor
Felicidad no acostumbrada a tener
Dulce patíbulo ocupada conciencia por folias
Mutiladoras
Niño adentro no crecen los búhos
Mi corazón
Abierto claustro por todos Yo soy
Quizás clepsidra degollada por donde naufraguenOtoños
Sedas de camisas agónicas
Tribus
Encuentro estanques
Abrevar este júbilo lábilY dilatar la risa o el ámbar es ser-vicio embuste
Cambiar petate por dos bolsas de El Corte Inglés sobre
Letras sin cambio
Todavía no hicieron mis ojos
Su noviciado ni anudaron pañuelos o tubasPara saciar el amor
Áspera espera en la plaza
Nunca jamás adiósClarión digo gesto
Iglús
Fantasmagóricos y busco su-ave por esquinas
Preposición
Quién suponía jofainas sin llanto
Donde lavase sueñosSangre y
Sudor en mi trébede?
Permanganato en la distancia y gotero con seis
Días cumplidos para no llegar nunca a trotarDel Colorado el Cañón
De la sangre lo dúctil
Qué terracota desterrada!
Qué mar encrespóSalvaje estera o barbe-chales la noche!
Sufrí
Por los ciliciosRenací
Miento
Cuánto bolsillos
Hasta escollerasArrancarme quedó los dos remos
Del son la angustia
Mis dos brazos enjambres sin aljibes
Necesitaban despejar los armarios con serpaApuntalar la quintería del ser para ser
La procesión en el envés de las cosas
Estola
El procesal dios diminuto sentido en el surcoNo tiene
Duda que la altura abisal sea móvil
El caso no tiene solución Regalé sol y ficus
Ah celemín por si…Tal vez
La conciencia volátil
En los trapecios apalabrados se me rompe y
Cunde
Hasta fumar y deshacer el amor entre oboes
Qué caramelo rajaría garganta en su anchura?
No fue acaso la cantata de Bach no cantada?Aquel verano cambié voz
Caminé hacia el surCambié de sol
Jugué a bordar con ginebra las niñas
Por las que yo no cometí ningún acto tan malo
Como nos dice el catecismo
Perdido en retretes
Este pecado se comprende por cuanto de leyHay en mentir
Seguiría en los montones
SoñarEstalactitas
Construyendo misterios
Lo n
ú
bil.
Miguel Ángel Cervantes Almodóvar
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar =)