PAZ Y BIEN
Gracias a Pino de Enclave Libros hemos disfrutado de una Presentación muy emotiva, a finales de enero.
Han acompañado a la autora del libro presentado Ángel Guinda, Agustín Porras y el violín de Kike Reyes.
En la invitación de la librería de la C/Relatores 16 de Madrid nos decía que:
Trinidad Ruiz Marcellán (fundadora y directora desde hace 40 años de OLIFANTE Ediciones de Poesía) ha editado hasta la fecha 231 títulos y (teniendo en cuenta las diferentes antologías) mostrado obra de más de 500 autores de los cinco continentes.
Aunque siempre ha escrito, es ahora cuando se decide a publicar su propia poesía, un pequeño libro titulado Traducción del silencio, con prólogo de Luis Alberto de Cuenca.
“El silencio en este libro es la plena consciencia de la autora. En este libro se entrevé una consciencia y una conciencia que paulatinamente va desperezándose del letargo. Es un volver a nacer, pues en el silencio vive la concentración, y caminar y «vivir» en silencio calma la mente y desde ahí te escribe, te dicta. Es por ello que el silencio aquí tiene un significado profundamente espiritual, pues proviene del silencio del lenguaje, de la realidad, del misterio, del misticismo. Y así continúa por los meandros de este libro curvo. El silencio en la cumbre del Moncayo puede ser muy locuaz. Como si el silencio le hubiera enseñado a su autora a caminar de nuevo y desde esa calma. Como la madre que guía unos futuros pasos hacia atrás. Desaprender para volver a aprender. Perder la voz para volver a ella. Para re-conocerla. Despojarle a todo del adorno para quedarse en la médula de la vida, en la sorpresa constante de la naturaleza” (Nuria Ruiz De Viñaspre)
Estoy impresionado con los poemas que están muy conectados a mis vivencias del silencio.
Aunque la autora considera el poemario una elegía yo lo veo desde otro puno de vista.
Quiero compartir unos cuantos poemas que me han hecho pensar, meditar y rememorar.
Esta es una selección de los poemas que más me han llegado, que espero te mueva a conseguir el libro, excelentemente editado por Olifante Ediciones, en su colección "Papeles de Trasmoz".
LA muerte
hace inmortal la ausencia.
VIVIR en un código,
cesar en otro.
El olor a tomillo
alza el sentido.
¿Y si su cuerpo,
grito de aire,
practicara el misterio?
FLOR del sonido.
Silencio.
¿PARA quién
Vivir?
Silencio.
Vacío.
¡Para la vida!
NO te apartes de ti.
Sontén claridad.
¿El vacío?
Eres tú.
CENIZAS
por cuerpo.
Ser otra.
Más importa alumbrar.
PALABRA
atragantada.
Urgencia.
Voz.
Salvación.
CADA mañana
el ciprés
abraza su norte.
Tornasol.
Transformación
de conciencia.
CON silencio
se traduce el silencio.
CON silencio
se traduce el silencio.
Gracias Trinidad por tu dedicación a la poesía de los demás y por darnos este gran regalo vivido y esencializado.
Aunque dijiste que no ibas a publicar nada más, pido desde esta tribuna que recopiles ese "animismo del silencio" que nos regalaste en dos poemas para cerrar la Presentación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar =)